EDUCATION, DISCIPLINE WITHOUT BORDERS?
EDUCATION, DISCIPLINE WITHOUT BORDERS?
Abstract
Someone could point out that Education is not a discipline but an object of study, and that the discipline to which this object corresponds is Pedagogy, considered as “the” science of Education. However, I will allow myself to incidentally cast doubt on these claims because of the inconclusive epistemological discussion about "the" sciences of education; by the relativity that I assign to certain modern taxonomic schemes; due to their Eurocentric nature; because I am interested in debating the complexity of the problem as transdisciplinary, multidisciplinary and interdisciplinary; by the framework of the power dispute in which the proposed discussion is inserted.
References
AVANZINI, L. (2001). El desarrollo de las ciencias de la educación y los fundamentos de la reflexión filosófica en la educación de Francia. Revista pensamiento educativo, 21(1), 51-66.
CARVAJAL ESCOBAR, Yesid. (2010). Interdisciplinariedad: desafío para la educación superior y la investigación. Revista Luna Azul ISSN 1909-2474 No. 31, julio-diciembre.
FOLLARI, Roberto (2006) La interdisciplina revisitada. Anales de la educación común.Tercer siglo / año 2 / número 3 / Filosofía política de la enseñanza / abril de 2006. Publicación de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
FOLLARI, Roberto (2007) La interdisciplina en la Docencia. Polis, vol. 5, núm. 16, Univ. Bolivariana, Chile.
FOLLARI, Roberto. (2014) Interdisciplina, hibridación y diferencia. Algunos rubros de su discusión actual en América Latina..De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos (Vol. 1 no. 1 abr-sep, 2014) México D.F.
FOLLARI. (2017). El salto a lo concreto. Ponencia expuesta en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Univ. Nacional Autónoma de México, agosto de 2017.
GROSFOGUEL, Ramón, 2006, La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales. Transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global. Bogotá, Tabula Rasa, No.4, enero-junio.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES (2018) Aprendizaje integrado, Buenos Aires
MORIN, Edgar. (2001). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Buenos Aires, Nueva Visión.
ROS, Delcia y DIETZ, Leticia, 2012, La construcción de la interdisciplinariedad en la educación universitaria con perspectivas a la transdisciplinariedad, Revista Pilquen • Sección Psicopedagogía • Año XIV • Nº 8.
VEGA ROMÁN, Emmanuel Abraham (2018). ¿Pedagogía o ciencias de la ¿Educación? Una lucha epistemológica, Revista Boletín REDIPE septiembre
WALSH, Catherine (2001). La educación Intercultural en la Educación. Perú, Ministerio de Educación.
Copyright (c) 2021 Luis Javier GARCÉS

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.