ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD PRESENTE EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA POR COVID-19 EN URUGUAY
Analysis of the interdisciplinarity present in the framework of the COVID-19 emergency in Uruguay
Resumen
Uruguay logró sortear con bastante éxito la primera etapa de la crisis sanitaria impuesta por el COVID-19, un problema complejo que puede analizarse desde un abordaje interdisciplinario. Dos hechos, vinculados a la actividad académica, resultaron fundamentales para su contención: las autoridades sanitarias buscaron el apoyo de la academia y hubo una rápida respuesta de la comunidad científica para incrementar las capacidades analíticas y la vigilancia epidemiológica. Este trabajo analiza los actores vinculados a diferentes estructuras académicas existentes o nuevas, y las acciones y dinámicas interdisciplinarias, en la emergencia por COVID-19 en Uruguay, durante el primer trimestre de la emergencia sanitaria.
Citas
ÁREA DE TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y EL HÁBITAT. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2020, de http://www.areacyth.edu.uy/
ÁREA SOCIAL Y ARTÍSTICA – ÁREA SOCIAL Y ARTÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2020, de https://www.asa.edu.uy/
ÁREAS ACADÉMICAS – PORTAL UDELAR. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2020, de https://udelar.edu.uy/portal/areas-academicas/
BIENVENIDO A CSIC | CSIC. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2020, de https://www.csic.edu.uy/
CLASIFICACIÓN POR ÁREAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (ANII). (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2020, de https://www.anii.org.uy/upcms/files/listado-documentos/documentos/clasificaci-n-por-reas-cient-ficas-y-tecnol-gicas.pdf
COMISIÓN COORDINADORA DEL INTERIOR. (s. f.). Recuperado 10 de noviembre de 2020, de https://www.cci.edu.uy/
COMISIÓN SECTORIAL DE EXTENSIÓN Y ACTIVIDADES EN EL MEDIO . (25 de Marzo de 2020). Extensión UdelaR. Obtenido de https://www.extension.udelar.edu.uy/comunicado-no-7-grupos-operativos-de-trabajo-para-mitigar-propagacion-de-la-pandemia/
COMUNICADOS | SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS. (s. f.). Recuperado 12 de noviembre de 2020, de https://www.gub.uy/sistema-nacional-emergencias/comunicacion/comunicados
CRUZ, P.; MARTÍNEZ, C.; REPETTO, L. y VIENNI, B (2015): “Algunos apuntes para la reflexión sobre los vínculos entre Interdisciplina e Integralidad”, en: En_clave Inter 2014. Educación superior e interdisciplina. Unidad Académica del Espacio Interdisciplinario (Coords. y eds.). 1ª Edición. ISBN 978-9974-0-1291-2. ISBN Digital: 978-9974-0-1292-9. pp. 87-91 . CVUy. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2020, de https://cvuy.anii.org.uy/
DESTACADOS | ESPACIO INTERDISCIPLINARIO. (s. f.). Recuperado 11 de noviembre de 2020, de https://ei.udelar.edu.uy/
ESTRUCTURA Y GRADO DE AVANCE | SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. (s. f.). Recuperado 12 de noviembre de 2020, de https://www.gub.uy/secretaria-nacional-ciencia-tecnologia/comunicacion/publicaciones/estructura-grado-avance
FUNCIONAMIENTO DE LA UDELAR – PORTAL UDELAR. (s. f.). Recuperado 10 de noviembre de 2020, de https://udelar.edu.uy/portal/institucional/funcionamiento-de-la-udelar/
GUIAD-COVID-19. (s. f.). Recuperado 10 de noviembre de 2020, de https://guiad-covid.github.io/
LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA – DIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2020, de https://dgjuridica.udelar.edu.uy/ley-organica/
LINKEDIN. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2020, de https://www.linkedin.com/feed/
MARTÍNEZ, C., VIENNI, B., CRUz P. y REPETTO, L (2015).: «Espacio Interdisciplinario: convergencia entre integralidad e interdisciplina.» Interdisciplina 3, no 5 (2015): 223-240, Disponble en http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/revis/interV1-N05.pdf
MORENO, P. et al. (2020): “An effective COVID-19 response in South America: the Uruguayan Conundrum”. medRxiv 2020.07.24.20161802; doi: https://doi.org/10.1101/2020.07.24.20161802
OCDE (2006). Revised Field of Science and Technology (fos) Classification the Frascati Manual 2002
ORGANIGRAMA DE LA UDELAR – PORTAL UDELAR. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2020, de https://udelar.edu.uy/portal/institucional/organigrama-de-la-udelar/
PRESENTACIÓN CSIC | CSIC. (s. f.). Recuperado 10 de noviembre de 2020, de https://www.csic.edu.uy/content/presentacion-csic
PRIETO, D. (2020): “Uruguay: slashing funds is no way to thank scientists for COVID success”. Nature 586, 674. doi: https://doi.org/10.1038/d41586-020-03011-y
Programa Integral Metropolitano. (s. f.). Recuperado 10 de noviembre de 2020, de https://pim.udelar.edu.uy/
SCEAM, SERVICIO DE EXTENSIÓN Y ACTIVIDADES EN EL MEDIO, UDELAR. (12 de Mayo de 2020). Extensión UdelaR. Obtenido de https://www.extension.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2020/05/Informe-resultados-del-relevamiento-de-actividades-y-l%C3%ADneas-de-acci%C3%B3n-de-Extensi%C3%B3n-Universitaria.pdf
SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. (21 de Mayo de 2020). SNCYT. Obtenido de Presidencia de la Republica: https://www.gub.uy/secretaria-nacional-ciencia-tecnologia/comunicacion/publicaciones/estructura-grado-avance
Taylor Luke (2020): “Uruguay is winning against covid-19. This is how”. BMJ; 370 :m3575
UNIDAD DE EXTENSIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS. (s. f.). Recuperado 10 de noviembre de 2020, de http://extension.fcien.edu.uy/
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA | Covid 19. (s. f.). Recuperado 10 de noviembre de 2020, de https://coronavirus.udelar.edu.uy/
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA . (2020). Obtenido de https://udelar.edu.uy/portal/areas-academicas/
URUGUAY CORONAVIRUS: 3,795 Cases and 63 Deaths - Worldometer. (s. f.). Recuperado 12 de noviembre de 2020, de https://www.worldometers.info/coronavirus/country/uruguay/
WILLIAM AND FLORA HEWLETT FOUNDATION. (2011). kumu dashboard. Obtenido de kumu: https://www.kumu.io/
VIENNI BAPTISTA, B., VASEN. F., y VILLA SOTO, J.C. (2019): “Interdisciplinary Centers in Latin American
Universities: The Challenges of Institutionalization”. Higher Education Policy. 32, 461–483. https://doi.org/10.1057/s41307-018-0092-x
Derechos de autor 2021 Claudio MARTÍNEZ DEBAT , Juan Manuel RUIZ-ESQUIDE INTROINI
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.