Capacidad reproductiva: Formación de frutos y semillas en Passiflora edulis f. flavicarpa Degener y Passiflora cincinnata Mast.

  • Y. Aponte Universidad del Zulia-Venezuela
  • J. Jáuregui Universidad Central de Venezuela
Palabras clave: aborto, passiflora, reproducción sexual

Resumen

El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad reproductiva de una accesión de P. edulis f. flavicarpa (accesión 218) y una de P. cincinnata (accesión L057) procedentes del Banco de Germoplasma de Passifloraceae del INIA (Maracay, Estado Aragua). Para determinar la capacidad reproductiva, se marcaron 49 botones en cada una de las especies y se les hizo un seguimiento hasta la maduración de frutos, contabilizando el número de estructuras reproductivas abortadas (botones, flores, frutos y óvulos-semillas). En otras flores se determinó el número de óvulos/gineceo y el número de semillas/fruto, a fin de estimar los porcentajes de semillas producidas. Se concluyó que la capacidad reproductiva real en relación a frutos producidos fue baja (P. cincinnata 8,16% y P. edulis f. flavicarpa 4,08%), mientras que la cantidad de semillas producidas fue alta (P. cincinnata 71,02% y P. edulis f. flavicarpa 69,84%).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-09-15
Cómo citar
Aponte, Y., & Jáuregui, J. (2011). Capacidad reproductiva: Formación de frutos y semillas en Passiflora edulis f. flavicarpa Degener y Passiflora cincinnata Mast. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 21(4). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26506
Sección
Producción Vegetal