Optimización de algunos parámetros físicos y químicos que afectan la sobrevivencia y expresión transitoria del gen GUS en ápices caulinares in vitro de plátano (Musa sp. cv. Hartón) transformados mediante biobalística

  • R. Valerio Universidad de Oriente-Venezuela
  • E. de García Universidad Central de Venezuela
Palabras clave: biobalística, Musa sp., transformación genética, ápices caulinares, GUS

Resumen

Con el objeto de optimizar algunos parámetros físicos y químicos que afectan la sobrevivencia y expresión transitoria del gen GUS en ápices caulinares in vitro de plátano (Musa sp, cv, Hartón) transformados por Biobalística, se ensayaron distintas distancias cañón-tejido blanco así como diferentes presiones de helio y concentraciones de ADN. Para cada tratamiento se bombardearon 60 ápices. Las presiones de He ensayadas no afectaron significativamente la tasa de sobrevivencia de los ápices bombardeados, mientras que las distancias de bombardeo sí. No se encontraron diferencias significativas entre los valores de expresión GUS positiva de los ápices sometidos a distintas distancias y presiones de bombardeo. La sobrevivencia y expresión transitoria del gen GUS en los ápices resultaron favorecidas con el uso de la mayor concentración de ADN probada.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-09-20
Cómo citar
Valerio, R., & de García, E. (2011). Optimización de algunos parámetros físicos y químicos que afectan la sobrevivencia y expresión transitoria del gen GUS en ápices caulinares in vitro de plátano (Musa sp. cv. Hartón) transformados mediante biobalística. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 24(01). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26677
Sección
Biología molecular y genética