Multiplicación in vitro de zabila en sistema de inmersión temporal

  • J. Vilchez Universidad del Zulia-Venezuela
  • O. Ferrer Universidad del Zulia-Venezuela
  • N. Albany Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: Aloe vera (L.) Burm. F, frecuencia de inmersión, tiempo de inmersión, RITA®

Resumen

En la actualidad diferentes especies son multiplicadas vía organogénica en los sistemas de inmersión temporal, ya que permiten incrementar la eficiencia de la micropropagación. Por ello se estudió el efecto de tres frecuencias (2, 3 y 4 veces/día) y tres tiempos (1, 2 y 3 min) de inmersión sobre la longitud de los explantes (LE), número (NB) y longitud de los brotes (LB). Con una frecuencia de inmersión de tres veces al día se obtuvieron valores para el NB de 2,75, LE de 6,04 cm y LB de 0,85; y con la inmersión de 1 min se alcanzó una LE de 5,01 cm; siendo estos valores superiores a los obtenidos en la multiplicación in Vitro de zábila en medio semisólido.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-09-20
Cómo citar
Vilchez, J., Ferrer, O., & Albany, N. (2011). Multiplicación in vitro de zabila en sistema de inmersión temporal. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 24(01). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26689
Sección
Biotecnología y propagación de plantas