Efecto de auxinas sobre el estaquillado y acodado de Cepillo Rojo (Callistemon speciosus)

  • D. Pérez Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"-Venezuela
  • N. Hernández Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"-Venezuela
  • Y. Him Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"-Venezuela
  • J. Díaz Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"-Venezuela
  • Z. Rodríguez Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: callistemon, auxinas, enraizamiento, acodado

Resumen

En la propagación vegetativa de Callistemon speciosus se evaluó el efecto de dos auxinas. Se emplearon en un primer ensayo estacas apicales y subapicales, con ANA 0, 1000, 2000 y 4000 mg.L-1, plantadas sobre aserrín y arena (1:1) y mantenidas en cámara húmeda. En un segundo experimento se evaluó el efecto de ANA y AIB a 0, 4000, 6000 y 8000 mg.L-1, sobre enraizamiento de ramas acodadas. El mayor porcentaje de sobrevivencia y enraizamiento se observó en estacas apicales con ANA 2000 mg.L-1, mientras que en número, longitud, biomasa fresca y seca de raíces las estacas subapicales con 1000 mg.L-1 fueron superiores. Se obtuvo más del 30% de acodos enraizados, los tratamientos con AIB 6000 y 8000 mg.L-1 favorecieron el enraizamiento.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-11-04
Cómo citar
Pérez, D., Hernández, N., Him, Y., Díaz, J., & Rodríguez, Z. (2013). Efecto de auxinas sobre el estaquillado y acodado de Cepillo Rojo (Callistemon speciosus). Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 28(1). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/27005
Sección
Producción vegetal