Efecto del cultivo de palma aceitera y pastizales sobre algunas propiedades de los suelos

  • A. González Pedraza Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprúm"-Venezuela
  • J. Atencio Pulgar Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprúm"-Venezuela
  • B. García Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprúm"-Venezuela
Palabras clave: cambio de uso de la tierra, palma aceitera, pastizales, propiedades de los suelos

Resumen

Se evaluó el efecto del cultivo de palma aceitera (PA), pasto (P) y bosque (B) sobre los suelos y se determinó: carbono total (COT) mediante digestión húmeda, nitrógeno total (NT) por Kjeldahl, nitrógeno disponible (ND) por colorimetría después de ser extraído con K2SO4, pH y conductividad eléctrica (CE) en una suspensión suelo:agua, densidad aparente (Da) en muestras no perturbadas y humedad (%H) por gravimetría. Se aplicó un análisis de varianza, cuando fue significativo (P<0,05) se aplicó una prueba de medias de Tukey. La Da fue mayor en B (1,32Ó0,04), mientras que el pH, CE y %H fueron mayores en PA y P. Los valores de %COT, %NT y ND fueron menores en PA. PA afectó negativamente las propiedades químicas del suelo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-11-04
Cómo citar
González Pedraza, A., Atencio Pulgar, J., & García, B. (2013). Efecto del cultivo de palma aceitera y pastizales sobre algunas propiedades de los suelos. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 28(1). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/27020
Sección
Producción animal