Caracterización de la agroindustria de harina precocida de maíz en Venezuela

  • M. Vielma Universidad Central de Venezuela

Resumo

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con el objeto de hacer una caracterización estructural y funcional de las empresas que conforman la agroindustria de la harina precocida de maíz en Venezuela y basado en el reconocimiento de aspectos técnicos, administrativos y socioeconómicos, así como de situaciones propias del proceso agroindustrial. Entre los aspectos investigados están: Localización, distribución del mercado, capacidad instalada y de procesamiento, personal empleado, maíz procesado, harina precocida producida, comercialización y subproductos. Esta agroindustria está conformada por doce empresas, por lo que se decidió estudiar el conjunto de las mismas. Se realizaron entrevistas a algunas de las industrias con las cuales Remavenca, mantiene relaciones comerciales para la venta de subproductos generados en el proceso de transformación del maíz a harina precocida. Se partió de ésta porque en la investigación se encontró que era la única que hacía un aprovechamiento integral del grano, utilizando parte para otras industrias de su grupo económico que genera productos como aceite comestible, alimentos para animales, etc., y el resto para industrias con las cuales establecen relaciones comerciales. Los resultados para las variables analizadas, indican la presencia de dos grupos económicos, que controlan el mercado, Polar con 63% y Monaca con 24%, y que le imprime un carácter oligopólico. El primero con ventajas en la mayoría de las variables: mayor capacidad instalada y de procesamiento, tecnología que incrementa el coeficiente de transformación de maíz a harina y abastecimiento del ámbito nacional, con penetración en mercados externos.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2012-03-19
Como Citar
Vielma, M. (2012). Caracterización de la agroindustria de harina precocida de maíz en Venezuela. Revista Da Faculdade De Agronomia Da Universidade De Zulia, 15(5). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26222
Edição
Secção
Socioeconomía