Helecho macho, salud animal y salud humana

  • M. Alonso Amelot Universidad de Los Andes-Venezuela

Resumo

El helecho Pteridiunt aquilinum es una de las malezas mas comunes en el mundo. Crece en todas las regiones desde el sub-artico hasta las partes mas sureñas de Africa y América. En la banda tropical crece profusamente en las tierras montañosas templadas intervenidas por la actividad humana, formando densas masas que excluyen otra vegetacion. La planta contiene varios componentes tóxicos que afectan el ganado de forma dramática : avitaminosis B1 parálisis mecánica, parálisis del rumen, trombocitopenia aguda, degeneración renal y hepática, hemorragias a lo largo del tubo digestivo, cáncer y hematuria vesical bovina. También ocasiona ceguera permanente en caprinos. Algunos de sus efectos pueden ser transmitidos al ser humano a través de la leche de animales expuestos al helecho, pues se ha podido demostrar que la leche contiene el carcinógeno de Pteridium: ptaquilósido, en cantidad suficiente para poder ser el causante o coadyuvante del muy alto índice de cáncer gástrico observado en las zonas montañosas de Venezuela y Costa Rica, donde este helecho es prevaleciente e invasor de potreros de producción láctea.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2012-01-20
Como Citar
Alonso Amelot, M. (2012). Helecho macho, salud animal y salud humana. Revista Da Faculdade De Agronomia Da Universidade De Zulia, 16(5). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26282
Edição
Secção
Produção Animal