Características básicas de las empresas exportadoras de frutas frescas en Venezuela; sus estructuras organizativas y sus servicios de comercialización

  • D. Rondón Universidad Centroccidental "Lissandro Alvarado"-Venezuela
  • J. Castillo Fundación para el desarrollo de la Región Centro Occidental-Venezuela

Resumo

El presente trabajo es producto de la investigación realizada a la gestión de exportación de frutas frescas de dieciseis empresas venezolanas, con el objetivo de describir las características que definen su perfil y establecer la relación que existe entre sus estructuras organizativas y los servicios que ofrecen. El método utilizado responde a un estudio de campo de tipo descriptivo - explicativo, con base en la técnica de la encuesta. Se aplicó estadística no paramétrica para la prueba de hipótesis y se realizó un análisis de variables por componentes principales. El resultado de la investigación determinó tres grupos de empresas: a) Las que se acercan a la categoría de gerencia de exportación, las cuales predominan en el estudio, b) las que corresponden al modelo de comercializadoras, y c) las pequeñas empresas de precario desempeño. Se estableció también, que la organización formal de estas empresas no constituye una variable determinante en los servicios prestados, lo cual implica que el rol de facilitación y promoción debe ser estudiado en un contexto de relaciones multifactoriales intra y extra empresariales, con el objeto de determinar la forma en que las diferentes variables relacionadas con el problema intervienen en el desempeño eficiente de este tipo de empresas.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2011-09-15
Como Citar
Rondón, D., & Castillo, J. (2011). Características básicas de las empresas exportadoras de frutas frescas en Venezuela; sus estructuras organizativas y sus servicios de comercialización. Revista Da Faculdade De Agronomia Da Universidade De Zulia, 17(1). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26344
Edição
Secção
Socioeconomia