Evaluación del limero Tahiti sobre 10 portainjertos en la planicie de Maracaibo

  • O. Quijada Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)-Venezuela
  • O. Jiménez Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)-Venezuela
  • M. Matheus Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (CORPOZULIA)-Venezuela
  • E. Monteverde Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)-Venezuela

Resumo

El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción y la calidad de frutos del limero Tahití (Citrus latifolia Tan.) sobre diez portainjertos bajo las condiciones climáticas de la planicie de Maracaibo, zona donde existe gran demanda del fruto motivado a las grandes posibilidades de exportación. Los portainjertos utilizados fueron los limones Volkameriano (Citrus volkameriano Pasq.) y Rugoso (Citrus jambhri); el Mandarino Cleopatra (Citrus reshni Hort. ex Tan); los naranjos Taiwanica (Citrus taiwanica ); Hibrido Cajero (Citrus arauntifolium x reticulata); los citranges Carrizo (P. trifoliata Raf. X C. sinensis); Troyer (P. trifoliata X C. sinensis) y Yuma (P. trifoliata X C. sinensis) y los Citrumelos Sacatón (C. paradisi X P. trifoliata) y Swingle (C. paradisi Macf. X P. trifoliata Raf.) por un periodo de cinco años. La plantación fue sembrada a una distancia de 6 x 6 m cuadriculas, el diseño experimental fue un bloques al azar con diez tratamientos (portainjertos), cinco bloques y dos plantas por parcela experimental. Se encontraron diferencias significativas entre los diferentes portainjertos Volkameriano, Cleopatra, Sacatón y Rugoso presentaron las mayores producciones en cuanto a número y peso de fruto por planta. La mayor eficiencia productiva (kg/m3) la obtuvieron Rugoso, Híbrido Cajero, Troyer y Cleopatra, mientras que Yuma, Swingle, Carrizo, Volkameriano y Sacatón presentaron la menor eficiencia productiva, esto se debió al vigoroso crecimiento de los árboles, siendo mayor en Volkameriano y Sacatón. En cuanto a la calidad se encontraron diferencias significativas en el peso promedio de frutos, altura, sólidos solubles totales y relación sólidos solubles totales/acidez y en vitamina C. Los resultados indican que los árboles sobre mandarino Cleopatra presentó ventajas comparativas sobre los demás portainjertos, que permitiría su utilización en la planicie de Maracaibo.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2011-09-16
Como Citar
Quijada, O., Jiménez, O., Matheus, M., & Monteverde, E. (2011). Evaluación del limero Tahiti sobre 10 portainjertos en la planicie de Maracaibo. Revista Da Faculdade De Agronomia Da Universidade De Zulia, 19(3). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26419
Edição
Secção
Produção Vegetal