Evaluación del crecimiento vegetativo de cultivares de vid para mesa bajo condiciones de trópico semiárido de Venezuela

  • S. Piña Universidad Centroccidental Lisandro (UCLA)-Venezuela
  • D. Bautista Universidad Centroccidental Lisandro (UCLA)-Venezuela

Resumo

Se estudió el crecimiento vegetativo de los cultivares de vid para mesa Italia, Regina, Napoleón, Sultanina, Alphonse Lavallée, Red Globe, Datal, Perlón, Matilde, Michelli Palieri, Moscatel de Alejandría y Queen, injertados sobre el patrón ”˜Criolla negra”™ durante los tres primeros ciclos productivos después de su formación, en la Estación Experimental de El Tocuyo, estado Lara, Venezuela (9º 48”™ N; 69º 47”™ W; a 630 msnm). Se evaluaron algunas características hortícolas representadas por variables del crecimiento vegetativo, tales como crecimiento longitudinal del brote, número de nudos, perímetro del tallo y el peso del desecho de poda. La plantación se apoyó en espaldera vertical, se condujo en cordón bilateral y se regó por gravedad mediante surcos. El crecimiento longitudinal de los brotes en todos los cultivares correspondió a curvas sigmoidales con respecto al tiempo. El mayor crecimiento en longitud lo presentaron los brotes de los cultivares Sultanina y Alphonse Lavallée en los tres ciclos, mientras que ”˜Moscatel de Alejandría”™ y ”˜Queen”™ fueron los menores. La elongación de las ramas se incrementó lenta y sostenidamente entre ciclos, mientras que el número de nudos al final de cada ciclo varió entre cultivares. El mayor perímetro al final de los tres ciclos, se observó en el cultivar Michelle Palieri, seguido por Sultanina y Napoleón, los cuales presentaron también los más altos pesos de poda.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2011-09-19
Como Citar
Piña, S., & Bautista, D. (2011). Evaluación del crecimiento vegetativo de cultivares de vid para mesa bajo condiciones de trópico semiárido de Venezuela. Revista Da Faculdade De Agronomia Da Universidade De Zulia, 23(4). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26628
Edição
Secção
Produção Vegetal