Reacción fisiológica del maguey (Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck) a la sequía intermitente

  • G. Ruiz Westhill University-México
  • C. Peña Valdivia Colegio de Postgraduados-México
  • L. Trejo Colegio de Postgraduados-México
  • A. Sánchez Universidad del Zulia-Venezuela

Resumo

El maguey (Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck) tiene importancia económica en México desde épocas prehispánicas, pues ha sido utilizado para producir bebidas fermentadas (pulque) y como fuente de alimento con gran contenido de azúcares; además, actualmente también se utiliza para producir mezcal y representa un modelo de estudio de los mecanismos de tolerancia al déficit prolongado de agua. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la sequía en la fisiología de plantas jóvenes de maguey. Plantas de 6 meses de edad tuvieron riego o suspensión intermitente de él por tres meses (ΨA medio del suelo - 0,39 o -1,60 MPa al final cada suspensión). Se evaluó el crecimiento, contenido de clorofila, fotosíntesis y respiración. El diseño experimental fue completamente al azar con seis repeticiones y una planta como unidad experimental. Treinta días sin riego incrementaron significativamente la biomasa de la raíz y longitud de las hojas (100 y 17%, respectivamente), el tercer período sin riego detuvo el crecimiento e incrementó la clorofila a y b (31 y 18 mg”¢100 mg -1 ). Las plantas jóvenes de maguey toleran la deshidratación prolongada y presentan metabolismo MAC típico.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2011-09-20
Como Citar
Ruiz, G., Peña Valdivia, C., Trejo, L., & Sánchez, A. (2011). Reacción fisiológica del maguey (Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck) a la sequía intermitente. Revista Da Faculdade De Agronomia Da Universidade De Zulia, 24(01). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26729
Secção
Fisiología vegetal y ecofisiología