Calidad de lechosa osmodeshidratada en cuatro estados de madurez mediante evaluación sensorial y parámetros físico-químicos

  • W. Materano Universidad de Los Andes-Venezuela
  • J. Zambrano Universidad de Los Andes-Venezuela
  • A. Valera Universidad de Los Andes-Venezuela
  • M. Maffei Universidad de Los Andes-Venezuela
  • C. Torres Universidad de Los Andes-Venezuela
  • I. Quintero Universidad de Los Andes-Venezuela

Resumo

La madurez de los frutos es determinante para lograr la máxima calidad y aceptabilidad del producto deshidratado. El objetivo de este estudio consistió en comprobar la calidad en frutos de lechosa (Carica papaya L.) osmodeshidratada en cuatro estados de madurez. Se estudiaron los atributos sensoriales (color, textura y sabor) y algunos parámetros fisicoquímicos (firmeza, sólidos solubles totales (SST), pH y acidez titulable (AT)). Los resultados indican que la madurez influye significativamente (P<0,05) en los parámetros físico químicos y su punto óptimo correspondió al estado de maduración 2 (pintona) con valores de firmeza (10,8 kgf), pH (5,1), SST (6,6 ºBrix) y AT (1,3%). La textura y el color fueron los atributos definitivos en el análisis sensorial para establecer el estado de madurez óptimo.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2013-11-04
Como Citar
Materano, W., Zambrano, J., Valera, A., Maffei, M., Torres, C., & Quintero, I. (2013). Calidad de lechosa osmodeshidratada en cuatro estados de madurez mediante evaluación sensorial y parámetros físico-químicos. Revista Da Faculdade De Agronomia Da Universidade De Zulia, 28(1). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/27032
Secção
Tecnología de Alimentos