Efecto de dietas proteicas a base de harina de lombríz roja (Eisenia spp.) en el comportamiento del hámster dorado (Mesocricetus auratus L.). I. Dinámica de peso y digestibilidad

  • D. García Universidad de Los Andes-Venezuela
  • L. Cova Universidad de Los Andes-Venezuela
  • L. Scorza Universidad de Los Andes-Venezuela
  • M. González Universidad de Los Andes-Venezuela
  • P. Pizzani Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”-Venezuela
  • M. Medina Universidad de Los Andes-Venezuela
  • F. Perea Universidad de Los Andes-Venezuela
  • D. González Universidad de Los Andes-Venezuela

Resumo

 

Se evaluó el consumo de agua, dinámica del peso vivo y metabólico, y digestibilidad aparente de la materia seca (DAMS) en 72 Hámsters Dorados (Mesocrisetus auratus L.) que consumieron dietas (n=12 cada una) elaboradas a base de harina de Lombriz Roja (Eisenia spp.; HL) y descritas de la forma siguiente: D1: PB=13,5% (HL: 21%); D2: PB=15,4% (HL: 24%); D3: PB=17,6% (HL: 27%); D4: PB=19,6% (HL: 30%) y dos alimentos convencionales (D0: Conejarina®; PB11,4% y D5: Ratarina®; PB=21,1%). El estudio se realizó en el Vivario del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, Trujillo, Venezuela. Los datos se analizaron mediante un diseño totalmente aleatorizado para medidas repetidas en el tiempo. El mayor consumo diario de agua se observó a los 9 días en el grupo alimentado con D4 (16,33 mL/animal), mientras que en el resto de los grupos la mayor ingestión de agua ocurrió el día 18 del experimento. Los hámsters del grupo D4 fueron luego retirados del ensayo y sacrificados por exhibir signos de intoxicación. La mayor ganancia de peso ( > 1g/animal/día) se observó a partir de los 15 días de iniciado el experimento en los animales alimentados con D1 y D5, siendo estos mismos tratamientos lo que presentaron la mayor DAMS promedio (73,03 y 77,61%, respectivamente). La alimentación con D3 y D4 afectó drásticamente la ganancia de peso y la DAMS en los animales (P < 0,05). Con D1 se logró una ganancia de peso y una digestibilidad similar a la obtenida sólo con Ratarina®. La HL constituyó un suplemento proteico de buena calidad nutritiva para el hámster dorado cuando fue incluida en la dieta en una proporción del 21%.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2012-10-05
Como Citar
García, D., Cova, L., Scorza, L., González, M., Pizzani, P., Medina, M., Perea, F., & González, D. (2012). Efecto de dietas proteicas a base de harina de lombríz roja (Eisenia spp.) en el comportamiento del hámster dorado (Mesocricetus auratus L.). I. Dinámica de peso y digestibilidad. Revista Da Faculdade De Agronomia Da Universidade De Zulia, 29(2). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/27055
Edição
Secção
Producción animal