Crecimiento y mortalidad del cangrejo azul Callinectes sapidus Rathbun, 1896, del Lago de Maracaibo

  • Leónidas Villasmil Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONALAP)-Maracaibo
  • Jeremy Mendoza Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Zulia (CIADEZ), Maracaibo -Edo. Zulia
  • Orlando J. Ferrer M. Universidad del Zulia- Maracaibo

Abstract

El cangrejo azul Callinectes sapidus soporta una importante pesquería en el Lago de Maracaibo. Aunque varios aspectos de la historia de vida del cangrejo azul en la cuenca del Lago de Maracaibo han sido documentados, no existen reportes detallados sobre edad, crecimiento y mortalidad. El objetivo fundamental de este estudio es evaluar algunos aspectos biológico-pesqueros de esta especie a través de análisis de frecuencias de longitud, aplicando los programas de simulación Compleat ELEFAN y LFSA a datos de la pesquería artesanal comercial colectados por el Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONALAP), con la finalidad de estimar los parámetros de crecimiento, mortalidad y la relación longitud-peso. Los resultados de nuestro análisis reflejan claramente que C. sapidus es una especie de vida corta y crecimiento rápido, con una expectativa de vida de 2 a 3 años. Tanto la longitud asintótica (L°°), como el coeficiente de crecimiento (K), resultaron ser mayores en los machos. El coeficiente de mortalidad total, Z, fue de 9,2 y 9,7 años" , para hembras y machos, mientras que la mortalidad natural, M, se estimó en 2,5 años" para ambos sexos y la mortalidad por pesca, F, en 6,7 y 7,2 años para hembras y machos, respectivamente. Las tasas de mortalidad total (Z) obtenidas en nuestro estudio pudieran ser consideradas altas. Evidentemente, esta alta tasa de mortalidad total está asociada a una alta tasa de mortalidad por pesca (F). La intensidad de pesca para el cangrejo azul en la cuenca del Lago de Maracaibo es muy alta. Cada pescador utiliza aproximadamente 100 nasas diarias, y se ha determinado que el esfuerzo total desarrollado en la pesquería es de unas 190000 nasas/año. La relación longitud-peso resultó ser de tipo alométrico para ambos sexos. El análisis de frecuencias de longitudes mensuales permite señalar que existe un período de reclutamiento intenso entre los meses de marzo a octubre (época de lluvia), mientras que entre los meses de noviembre a febrero (época de sequía) la población está constituida básicamente por ejemplares cuya longitud es superior a la promedio.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2014-11-20
How to Cite
Villasmil, L., Mendoza, J., & Ferrer M., O. J. (2014). Crecimiento y mortalidad del cangrejo azul Callinectes sapidus Rathbun, 1896, del Lago de Maracaibo. Ciencia, 5(1). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/ciencia/article/view/18855
Section
Biología/Biology