Software para la nomenclatura de las sustancias en la especialidad biología-química

  • Guillermo Houari Mesa Briñas Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey
  • Mildred Rebeca Blanco Gómez Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey

Abstract

El aprendizaje de los contenidos de Química trasciende social y significativamente, si se considera el rol que su enseñanza juega en el acercamiento de los estudiantes en su aplicación cotidiana en diferentes contextos de la vida. La nomenclatura y la notación química, como parte esencial de su lenguaje, constituyen conocimientos que permiten profundizar en esa dirección. El artículo, presenta el resultado acerca de cómo contribuir con el dominio de la nomenclatura y la notación de las sustancias en estudiantes de la especialidad pedagógica Biología-Química. Como resultado, se ofrece un software de alternativa didáctica para la relación entre la nomenclatura y notación química con la aplicación de las sustancias en la vida. El estudio, se centró en el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza-aprendizaje de estos contenidos y su aplicación para la vida en tres contextos: doméstico, social e industrial. Los resultados, impactaron positivamente en el dominio de los contenidos y su contextualización. El software fue introducido en la práctica educativa, lo que demostró su efectividad en la solución del problema investigado y contribuyó con la profesionalización de los futuros profesores de Biología- Química.

Author Biographies

Guillermo Houari Mesa Briñas, Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey
Licenciado en Educación, Especialidad Química del Instituto Superior Pedagógico Pepito Tey. Docente de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey, Cuba.
Mildred Rebeca Blanco Gómez, Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey
Doctora en ciencias pedagogicas Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey, Cuba
Published
2015-05-05
Section
Art·"$·$/%(·%""""?@@@ulos