VOMMARO. Pablo; ROVELLI, Laura y BABINI, Dominique (2023) Consulta Regional sobre la Revisión por Pares y la Evaluación de la Investigación en un contexto de Ciencia Abierta. CLACSO/UNESCO. Buenos Aires. Pp. 65
Abstract
.
Downloads
References
Alperin, J.P., Fischman, G.E. y Willinsky, J. (2011). Scholarly Communication Strategies in Latin America’s Research-Intensive Universities. Revista Educación Superior y Sociedad.
Consejo Científico Internacional-ISC 2021. Opening the record of science: making scholarly publishing work for science in the digitalera. Paris, France. International Science Council.
Eisen, M.B. et al. (2021). Peer Review: Implemeting a “publish, then review” model of publishing. eLife2020;9:e64910
Horbach S. (2021). No time for that now! Qualitative changes in manuscript peer review during the Covid-19 pandemic. Research Evaluation, rvaa037.
Tennant, J.P., Ross-Hellauer, T. The limitations to our understanding of peer review. Res Integr Peer Rev 5, 6 (2020).
UNESCO (2021). Draft Text of the UNESCO Recommendation on Open Science, Provisionally adopted as of 11 May 2021. At the Intergovernmental Meeting of Experts.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de CreativeCommons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea TheEffect of Open Access).