Pensar la economía popular en Venezuela. Cinco miradas inconclusas

  • César A. Barrantes A. Red Académica Nacional de Venezuela (reacciun)
Palabras clave: Economía popular, sector informal, economía solidaria, economía asociativa, estado, organizaciones civiles

Resumen

La constitución de la Economía Popular en categoría analítico-relacional abierta a otras deconstrucciones de lo real, es un proyecto científico-político muy incipiente en Venezuela. Éste gira en torno a la posibilidad que tienen los agrupamientos constitutivos de la categoría pueblo, hoy denominado sociedad civil, de configurar y significar desde adentro y desde abajo de la trama societal nuevos modos de vivir, pensar, sentir y hacer economía pero también cultura y política, así como de forjar sus propias interrelaciones y articulaciones con una realidad que éticamente no admite ya más fragmentaciones. En este ensayo presentamos el producto crítico-reflexivo de cinco miradas sobre la Economía Popular que, por su incompletud y evanescencia, no concluyen más que en dejar el futuro abierto a la discusión creadora, fraterna pero sin concesiones.

Descargas

Cómo citar
Barrantes A., C. A. (1). Pensar la economía popular en Venezuela. Cinco miradas inconclusas. Frónesis, 5(2). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/fronesis/article/view/16405
Sección
#¢∞¬÷¶™ƒ∂∫¥†®€