Arquitectura del Paisaje. La alegoría como recurso de diseño y significado
Resumen
A través de la historia, el paisaje ha estado relacionado con nuestra existencia; forma parte de nuestra cotidianidad. Las personas crean nexos afectivos
y emotivos con sus lugares y paisajes, por ello la arquitectura del paisaje, como disciplina que aborda el diseño del mismo, utiliza la alegoría como recurso
en la concepción del proyecto, por su capacidad estética y de significación. Los parámetros que generan los proyectos se tornan alegóricos porque
en oportunidades pierden su significado inicial, pero precisamente al perderlo, la propuesta adquiere la capacidad de significar cualquier otra cosa distinta
a aquella que representaba en primer lugar. Su uso permite apelar a la memoria de un pasado, pero también a la vivencia de un presente y a la proyección
de un futuro. Se expondrán proyectos donde la alegoría es un recurso de diseño significativo en el paisajismo contemporáneo.
Descargas
Citas
upv.es/index.php/EGA/article/view/2174/2795HISTART. Michael Heizer. Disponible en: http://histartarsenal.blogspot.com/
MORENO, Oswaldo. (2009). Arquitectura del Paisaje: Retrospectiva y prospectiva de la disciplina a nivel global y latinoamericano. Enfoques, tendencias, derivaciones.
Disponible en: https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/27994/29662
MERLEAU-PONTY, Maurice. (1993). Fenomenología de la percepción. Barcelona. Editorial Planeta – De Agostini-NOGUE, Joan. (2010). Paisaje y comunicación: el resurgir
de las geografías emocionales. Teoría y paisaje: reflexiones desde miradas interdisciplinarias.Edita: Observatorio del Paisaje de Cataluña. Disponible en: http://www.upv.es/
contenidos/CAMUNISO/info/U0569065.pdf
PIPER SHAFIR, Isabel. (2012).Lugares De Memoria. Espacio y Recuerdo. Disponible en: https://www.u-cursos.cl/facso/2013/2/PSI-PSCR/1/material_
docente/bajar?id...
RODRÍGUEZ, R. E. (2013) La significación alegórica según Walter Benjamín: Límites y potencialidades [en línea]. IX Jornadas de Investigación en Filosofía, 28 al 30 de agosto
de 2013, La Plata, Argentina. En Memoria Académica. Disponible en:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2950/ev.2950.pdf
TORRES ARROYO, José. (2003). El Paisaje, objeto del diseño. Universidad de Palermo. Cuaderno 13. Disponible en: https://www.palermo.edu/dyc/publicaciones/cuadernos/
pdf/cuaderno13.pdf