La Gerencia de Entornos Virtuales para la Producción de Objetos Arquitectónicos
Resumen
“Si se introduce una tecnología, sea desde dentro o desde afuera , en una nueva cultura, y da nueva importancia o ascendencia a uno u otro de nuestros sentidos, el equilibrio o proporción entre ellos queda alterado” Mcluham citado por Ugas (2010) , esta reflexión para iniciar la descripción del escenario percibido por el investigador o contexto en el cual se planteará el desarrollo del proyecto teniendo como propósito principal estudiar la gerencia de entornos
virtuales para la producción de objetos arquitectónicos, en estos momentos nada escapa a una cultura de la imagen que impactan los tradicionales esquemas y conceptos, dando paso a nuevas características y paradigmas como lo son la multilinealidad, los nodos, nexos, flujos, redes, es así como el diseño de objetos arquitectónicos , se ve muy influenciado al convertirse en un actor principal en el nuevo universo inmersivo de la virtualidad, que plantean un escenario complejo para la explicación y aplicación de los recursos de las tecnologías de la información y la comunicación , presentando una oferta variada de
mediaciones y articulaciones para la gerencia de estos nuevos espacios virtuales, esto se realiza bajo un enfoque fenomenológico observándolo en su contexto, contrastado con literatura en el área objeto de estudio.
Descargas
Citas
BurchSally. (2012)Sociedad de la información /Sociedad del conocimiento. Disponible : http://vecam.org/article518.html
Colina, Carlos . (2002) El lenguaje en la Red . Hipertexto y posmodernidad. Caracas. Venezuela.
Giddens, A (1995). Introducción, Elementos de la teoría de la estructuración, Estructura, sistema, reproducción social, Teoría de la estructuración, investigación empírica y crítica
social, en Giddens, La constitución de la sociedad: Bases para la teoría de la estructuración, Buenos Aires, Argentina.
León A. Gerson M. (2010) Tesis de grado La arquitecturaliquida como espacio Para La generación de proyectos arquitectónicos. Universidad Técnica Particular De Loja.
Ecuador.
Serna, G. (1997) Gerencia estratégica. Planeación y gestión. Editorial 3R Ediciones. Colombia.
Towards Knowledge Societies. An Interview with Abdul Waheed Khan, World of Science Vol. 1, No. 4 July-September 2003, UNESCO’s Natural Sciences Sector. Disponible :
http://portal.unesco.org/ci/en/ev.php URL_ID=11958&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html’ class=’spip_out’rel=’nofollow’>http://portal.unesco.org/ci/en/ev.p...
Ugas F. Gabriel. (2010) Prolegómenos a una pedagogía de la Imagen. Barquisimeto. Venezuela.
Vélez (2000) “Construyendo en el espacio digital”, Libro de Ponencias del4to. Congreso de SIGraDi, Rio de Janeiro, Brasil.
Villares (2018) en “Realidad Virtual & Arquitectura” consultado el 18 de enero de 2019 en www.arquitecturayempresa.es