LA IMAGEN EN LA CONTEMPORANEIDAD COMO TRANSMISOR DEL CONOCIMIENTO

  • María Arteaga

Abstract

EI presente estudio tiene como objetivo analizar la preeminencia de la imagen en la sociedad contemporánea, no como un mero ingenio estético o ilustrativo, sino como un agente fundamental en los procesos de construcción, diseminación y validación del conocimiento por medio de la comunicación visual. Se aplicó el método hermenéutico a partir del análisis discursivo de libros y artículos científicos, desde diversas perspectivas teóricas y sobre la base de autores como Ordóñez, J. (2023) y Eco, U. (1989), entre otros. Los resultados obtenidos revelan que la imagen ha adquirido un protagonismo excepcional en la construcción de significados y en la configuración de las representaciones sociales, su uso ofrece ventajas
que permiten la transmisión del conocimiento de forma significativa, fácilmente accesibles a través de internet y redes sociales. El lenguaje visual es comprensible para las personas de diferentes culturas y niveles educativos y, en especial, las nuevas tecnologías permiten crear imágenes interactivas que fomentan la participación del usuario.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili

Riferimenti bibliografici

Carbonell-García, Carmen Elena, Burgos-Goicochea, Saby, Calderón-de-los-Ríos, Davis Osvaldo, & Paredes-Fernández, Oster Waldimer. (2023). La Inteligencia Artificial en el contexto de la formación educativa. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 6(12), 152-166. E pub 18 de agosto de 2023.https://doi.org/10.35381 /e.k. v6i12.2547
Pubblicato
2025-07-11
Come citare
Arteaga, M. (2025). LA IMAGEN EN LA CONTEMPORANEIDAD COMO TRANSMISOR DEL CONOCIMIENTO. Perspectiva, 1(25), 60-67. Recuperato da https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/perspectiva/article/view/44105