AUMENTO PATOLÓGICO DEL TAMAÑO UTERINO ENTIDAD IMPORTANTE PARA LA SALUD PÚBLICA

  • Arelis Carolina Prieto Sánchez Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
  • Mariangela. Y Fuenmayor-Oquendo Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
  • Jaimary Carolina Medina Perdomo Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
  • Enmanuel Jose Fuenmayor Fuenmayor Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
Palabras clave: adenomiosis, endometriosis, fibromiomatosis

Resumen

El útero, es un órgano hueco dependiente del eje hipotálamo-hipófisis-ovario dividido en tres porciones: cuerpo, istmo y cuello, constituido por tres capas endometrio, miometrio y perimetrio. Encontrándose entre el recto y la vejiga, teniendo como medios de fijación el peritoneo, los ligamentos redondos, rectouterinos, la inserción vaginal,  el piso pelviano y el ligamento ancho del útero, el cual envuelve a las trompas de Falopio, teniendo como conteniendo las arterias uterinas y los uréteres, constituyendo un elemento topográfico muy importante al momento de realizar intervenciones quirúrgicas a nivel pélvico. Su función es albergar al producto de la concepción durante la gestación y su posterior expulsión durante el parto.

Descargas

Citas

Chapron C, Vannuccini S, Santulli P, Abrão MS, Carmona F, Fraser IS (2020), et al. Diagnóstico de adenomiosis: un enfoque clínico y de imagen integrado. Actualización de Hum Reprod [Internet].;26(3):392–411. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1093/humupd/dmz049.

Krentel (2018), RL. De Wilde. How to Diagnose and Treat Adenomyosis in Patients with Endometriosis. J Reproduktionsmed Endokrinol [Internet].; 15 (5–6)

Mattos D (2023). Características clínicas de pacientes histerectomizadas con diagnóstico histopatológico de adenomiosis. Hospital Arzobispo Loayza 2016-2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina,Escuela Profesional de Medicina Humana;

Narváez Cervantes DF; Suárez López LF; Abdo Rojas ME; Narváez Cervantes NB (2023). El rol de la preparación prequirúrgica en miomatosis uterina cervical gigante: Reporte de Caso Clínico. MetroCiencia [Internet]. 31 de marzo de; 31(1):73-80. Disponible en: https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol31/1/2023/73- 80

SignorileP.G (2022). ViceconteR.,BaldiA.New insights inpathogenesisofendometriosis. FrontiersinMedicine.;9.DOI: 10.3389/fmed.2022.879015
Publicado
2024-08-05
Cómo citar
Prieto Sánchez, A. C., Fuenmayor-Oquendo, M. Y., Medina Perdomo, J. C., & Fuenmayor Fuenmayor, E. J. (2024). AUMENTO PATOLÓGICO DEL TAMAÑO UTERINO ENTIDAD IMPORTANTE PARA LA SALUD PÚBLICA. REDIELUZ, 14(1), 115 - 118. https://doi.org/10.5281/zenodo.13178390