Sociedad civil: ¿Un espacio democrático de los movimientos sociales y del movimiento popular?
Resumen
A partir de los sucesos acaecidos en Venezuela el 11 de Abril del presente año, con el fallido golpe de Estado, el país se ha precipitado en una crisis de institucionalidad y gobernabilidad que parece no tener una solución a corto plazo. En esto no sólo viene influyendo el activismo político de los nuevos actores y movimientos sociales, muy desmarcados de los partidos políticos tradicionales, que han asumidos roles y protagonismo muy personales; sino también, toda una caracterización de lo que se entiende por sociedad civil, por parte del gobierno y los opositores, como el espacio de convivencia ciudadana donde debe dársele respuesta a la conflictividad y la lucha de intereses. Pareciera que de la correcta interpretación de este concepto dependiera el diálogo y la posterior reconciliación de un país fracturado por la violencia política.