La acción comunicativa-cognitiva y el proceso de construcción de la arquitectura mental en la cibersociedad

  • Johann Pirela Morillo Universidad del Zulia-Venezuela
  • Leisie Montiel Spluga Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

El artículo es producto de un estudio más amplio que abordó la explicación de los procesos de mediación en las organizaciones de conocimiento, las cuales en el contexto de la cibersociedad se transforman significativamente porque se introducen nuevas lógicas de interacción y producción del conocimiento, mediadas por las tecnologías de información y comunicación. A partir de una investigación documental, se analizan, comparan e integran planteamientos conceptuales de algunos autores de las ciencias cognitivas como Habermas, Gardner, Fodor, y Mithen para generar categorías que pueden explicar el impacto que la cibersociedad tiene en los procesos de mediación en “organizaciones de conocimiento”. Tales categorías son las de acción comunicativa-cognitiva y arquitectura mental, ésta última expresión es una metáfora que puede utilizarse como recurso heurístico para caracterizar, desde una perspectiva cognitiva, el alcance de la acción de las denominadas organizaciones de conocimiento, entendiendo por éstas las bibliotecas, los archivos, los centros de documentación e información, organizaciones que deben trabajar en torno a la organización, representación y poner a disposición de usuarios la información y el conocimiento objetivo articulado en teorías, sistemas de información y otros dispositivos del conocimiento.

How to Cite
Pirela Morillo, J., & Montiel Spluga, L. (1). La acción comunicativa-cognitiva y el proceso de construcción de la arquitectura mental en la cibersociedad. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 12(39). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/2794
Section
Artículos

Most read articles by the same author(s)