Las Concepciones sobre la Naturaleza en el Ideario Educacional de Brasil Durante las Décadas de 1920 Y 1930
Abstract
El presente trabajo, tiene como objetivo identificar las concepciones sobre la naturaleza, existentes en el ideario de Brasil durante las décadas de 1920 y 1930. Como parte de esta investigación documental fueron analizados diversas fuentes del área educacional elaborados en dicho período, tales como: publicaciones periódicas, libros de texto sobre Lectura, Geografía, Física y Ciencias Naturales, publicados y utilizados en nuestras escuelas durante las décadas señaladas. A partir de la lectura y análisis de los datos recopilados fueron identificadas las siguientes concepciones sobre la naturaleza: antropocéntrica, utilitarista, antropomórfica, como “madre común y/o como todo lo que no fue hecho por el hombre”, como “todo lo que existe, todo lo que Dios creó”, como “libro” y, finalmente, la concepción estética y/o romántica. Estas concepciones aparecen explícitamente en los libros de texto, aunque están presentes también en los demás documentos analizados