Sovereignty, science, democracy and original residual and terminal accumulation of capital

  • Jorge VERAZA URTUZUASTEGUI Universidad Autónoma Metropolitana

Abstract

The article seeks to elucidate the importance of science and technology as the foundation of the sovereignty of the peoples, in opposition, it shows how science really subsumed under capital propitiates the dispossession of the last riches not appropriated until now by various capitals and capitalists. It shows how the democratization of science favors the sovereignty and self-determination of people. Through the concept of terminal residual original accumulation, the author makes clear its essential relationship with the submission of science to capital, and hence, its functionality to it.

Author Biography

Jorge VERAZA URTUZUASTEGUI, Universidad Autónoma Metropolitana

Licenciado en Economía y doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor-Investigador de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma Metropolitana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I. Sus líneas de investigación son la subordinación real del consumo bajo el capital, la crítica de la economía política, la crítica del sentido común, la crítica de la vida cotidiana y de la ciencia.

http://jorgeveraza.org/ 

jorgeveraza@yahoo.com.mx

References

BARREDA-MARÍN, A. (1998). “Producción y Papel del Petróleo en el mundo: Panorama General de la Producción, Distribución y Consumo de los Hidrocarburos”. El Cotidiano (91).

BARREDA-MARÍN, A. (2005). “Civilización Material Petrolera y Relaciones de Poder”; Geopolítica de los recursos naturales y acuerdos comerciales en Sudamérica. FOBOMADE.

BARREDA-MARÍN, A. 2006. Atlas mundial del petróleo; Oilwatch.

BARTRA-VERGÉS, A. (2014). El hombre de hierro: Los límites sociales y naturales del capital: en la perspectiva de la gran crisis. Itaca.

DUFTY, W. (1975). Sugar Blues. Editorial Balance.

HORKHEIMER, M. (1973). Crítica de la Razón Instrumental. Ed. Sur.

MARCUSE, H. (1999). El hombre unidimensional: ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada. Ed. Ariel.

MARX, K. (1971). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política, [1857-1858]. Siglo XXI.

MARX, K. (2009a). Capítulo VII. La Tasa de plusvalor. En El capital. Crítica de la economía política. Tomo I (255-277) Siglo XXI.

MARX, K. (2009 b). Capítulo XI. La cooperación. En El capital. Crítica de la economía política. Tomo I. (291-408). Siglo XXI.

MARX, K. (2009c). Capítulo XII. División del trabajo y manufactura. En El capital. Crítica de la economía política. Tomo I. (409-450). Siglo XXI.

MARX, K. (2009d). Capítulo XIII. Maquinaria y gran industria. En El capital. Crítica de la economía política. Tomo I. (451-614). Siglo XXI.

MARX, K. (2009e). Capítulo XIV. Plusvalor absoluto y relativo. En El capital. Crítica de la economía política. Tomo I. (615-628). Siglo XXI.

MARX, K. (2009f). Sección tercera. Producción del Plusvalor absoluto En El capital. Crítica de la economía política. Tomo I. (215-378). Siglo XXI.

MARX, K. (2009g). Sección cuarta. La producción de plusvalor relativo. En El capital. Crítica de la economía política. Tomo I. (379-614). Siglo XXI.

MARX, K. (2009h). Sección quinta. La producción de plusvalor relativo. En El capital. Crítica de la economía política. Tomo I. (615-650). Siglo XXI.

MARX, K. (2009i). Sección sexta. La producción de plusvalor relativo. En El capital. Crítica de la economía política. Tomo I. (651-693). Siglo XXI.
NADAL-EGEA, A. (2015). “Poder y política en tiempos de crisis”. La Jornada. pp. 28.

VERAZA-URTUZUÁSTEGUI, J. (2004). “La innovación Ford en el siglo XX” en El siglo de la hegemonía mundial de EU. Itaca.

VERAZA-URTUZUÁSTEGUI, J. (2007). Economía y política del agua. El agua que te vendo primero te la robé. Itaca

VERAZA-URTUZUÁSTEGUI, J. (2011) Del reencuentro de Marx con América Latina en la época de la degradación civilizatoria mundial. Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

VERAZA-URTUZUÁSTEGUI, J. (2012). Karl Marx y la técnica desde la perspectiva de la vida. Para una teroría marxista de las fuerzas productivas. Itaca.

VERAZA-URTUZUÁSTEGUI, J. (2013). El sentido de la historia y las medidas geopolíticas del capital (crítica a intérpretes del manifiesto del partido comunista). Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

VERAZA-URTUZUÁSTEGUI, J. (2014). El otro Sade. Democracia directa y crítica integral de la modernidad (los escritos políticos de Sade. Un comentario). Itaca.

VERAZA-URTUZUÁSTEGUI, J. (2018). Marx y la psicología social del sentido común (Contribución a una teoría marxista del sentido común). Itaca.
Published
2023-06-12
How to Cite
VERAZA URTUZUASTEGUI, J. (2023). Sovereignty, science, democracy and original residual and terminal accumulation of capital. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 28(102), e8028168. Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/e8028168