Humanism of praxis: criticism of religion as a ghost analogy of the dialectic of value

  • José Guadalupe GANDARILLA SALGADO Universidad Nacional Autónoma de México
Keywords: Franz Hinkelammert, fetishism, feasibility principle, utopias, critical theory

Abstract

Several facets are covered in Franz Hinkelammert's intellectual itinerary, in order to highlight his place in Latin American thought, two early contributions are highlighted, from his work in Chile, to indicate how these approaches are recovered and developed in depth in the later work , in particular, the connection is established between his studies on mercantile, money and capital fetishism (pioneers in the region), the original notions of transcendental illusion and feasibility criterion, and his proposal for a humanism of praxis (assumed as a point of arrival for various discussions).

Author Biography

José Guadalupe GANDARILLA SALGADO, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctor en Filosofía Política, por la UAM-Iztapalapa. Investigador Titular C, Definitivo, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Ha sido profesor en las facultades de Economía, Ciencias Políticas y Sociales, y Filosofía y Letras, de la UNAM, y profesor invitado en otras universidades del extranjero. Su obra Asedios a la totalidad. Poder y política en la modernidad, desde un encare de-colonial (Barcelona, Anthropos/CEIICH-UNAM, 2012), obtuvo Mención Honorífica en la 8va edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2012, y obtuvo el Premio Frantz Fanon 2015 al trabajo destacado en pensamiento caribeño (The Frantz Fanon Award for Outstanding Book in Caribbean Thought) de la Asociación Filosófica del Caribe. Sus más recientes libros son (en coautoría con María Haydeé García Bravo) Atravesar la pandemia. Ensayos a cuatro manos (México, CEIICH-UNAM, 2021), Colonialismo neoliberal. Modernidad, devastación y automatismo de mercado (Buenos Aires, Herramienta, 2018) y Modernidad, crisis y crítica (México, CEIICH-UNAM, 2015). Director de Memoria. Revista de crítica militante.

References

ADORNO, T. et. al. (1973). La disputa del positivismo en la sociología alemana. Barcelona, Grijalbo. Traducción de Jacobo Muñoz.

DUCHROW, U. y HINKELAMMERT, F. (2004). La vida o el capital. Alternativas a la dictadura global de la propiedad, Ciudad de México: Dríada.

DUQUE, J. et al. (2001). Itinerarios de la razón crítica. Homenaje a Franz Hinkelammert en sus 70 años, San José: DEI.

DUSSEL, E. (1998). Ética de la liberación en la edad de la globalización y la exclusión, Madrid: Editorial Trotta-UAM-I.

FRASER, N. (2020). “Del neoliberalismo progresista a Trump y más allá” en Los talleres ocultos del capital. Un mapa para la izquierda, Madrid: Traficantes de sueños, págs. 171-188.

HINKELAMMERT, F. (1971). “Fetichismo de la mercancía, del dinero y del capital. La crítica marxista de la religión”, Cuadernos de la realidad nacional, No. 9, Septiembre, págs. 3-28, Santiago: CEREN, Universidad Católica de Chile.

HINKELAMMERT, F. (1990). Democracia y totalitarismo. Sam José: DEI, segunda edición.

HINKELAMMERT, F. (2008). Hacia una crítica de la razón mítica. El laberinto de la modernidad, Ciudad de México: Dríada.

HINKELAMMERT, F. (2012). Lo indispensable es inútil. Hacia una espiritualidad de la liberación, San José: Arlekín.

HINKELAMMERT, F. (2018). Totalitarismo del mercado. El mercado capitalista como ser supremo. Ciudad de México: Akal.

HINKELAMMERT, F. (2021). La crítica de las ideologías frente a la crítica de la religión: volver a Marx trascendiéndolo. Buenos Aires: CLACSO.

HOUTART, F. (2011). El camino a la utopía y el bien común de la humanidad, La Paz: Vicepresidencia del estado Plurinacional de Bolivia-Ruth editorial-Oxfam.

KANT, I. (s/f). Teoría y praxis. S/L, [edición original de 1793] Consultado en https://josefranciscoescribanomaenza.files.wordpress.com/2015/12/aquc3ad36.pdf

MARX, C. (2014). El Capital. Crítica de la economía política. Tomo I, Ciudad de México: FCE, 4a. edición, nueva versión del alemán: Wenceslao Roces.

MOLINA, C. (2017). Cuerpo, ley y sacrificialidad. La antropología crítica de Franz J. Hinkelammert, San Salvador: UCA editores.

RICHARD, P. et al. (1980). Lucha de los dioses: los ídolos de la opresión y la búsqueda del Dios liberador, San José: DEI.

SAXE-FERNÁNDEZ, J. (2004). Tercera vía y neoliberalismo: un análisis crítico, Ciudad de México: Siglo XXI editores.

TAMEZ, E. y TRINIDAD, S. (1978). Capitalismo: Violencia y anti-vida. La opresión de las mayorías y la domesticación de los dioses (2 Tomos), San José: EDUCA.
Published
2022-03-23
How to Cite
GANDARILLA SALGADO, J. G. (2022). Humanism of praxis: criticism of religion as a ghost analogy of the dialectic of value. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 27(97), e6379241. Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/e6379241