Presentación al número 110 de la revista Utopía y Praxis Latinoamericana

  • Ismael CÁCERES-CORREA Universidad Nacional del Sur

Resumen

La presente edición de la revista ofrece un recorrido por discusiones contemporáneas situadas en los cruces entre filosofía, pedagogía crítica, teoría política, derecho, epistemología decolonial y estudios sociales del conocimiento. Los artículos reunidos articulan categorías teóricas y marcos metodológicos diversos —como la ontología relacional andina, la crítica marxista latinoamericana, la transdisciplinariedad compleja, la interseccionalidad y la necropolítica— con problemáticas concretas del Sur global. Se abordan, por un lado, debates sobre la educación como praxis de transformación, incluyendo tanto análisis histórico-pedagógicos como propuestas para la paz escolar y lecturas interseccionales del quehacer educativo. Por otro, se problematizan fenómenos contemporáneos como la automatización del trabajo, el avance del neoliberalismo, las luchas por el derecho a la reparación ante desastres socioambientales, y el impacto de ciertas filosofías del futuro en la negación de derechos actuales. Asimismo, se recuperan formas insurgentes de acción colectiva, se revisita críticamente el legado de las humanidades, y se ensayan nuevas formas de pensar el conocimiento más allá del canon disciplinar. Esta edición reúne así un conjunto de reflexiones que, desde distintas disciplinas y lenguajes, abren preguntas ineludibles sobre el presente y las condiciones de posibilidad de futuros habitables. Lo que continúa es una sinopsis del contenido de cada trabajo publicado.

Publicado
2025-07-02
Cómo citar
CÁCERES-CORREA, I. (2025). Presentación al número 110 de la revista Utopía y Praxis Latinoamericana. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 30(110), e15790815. Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/e15790815