Alan Sokal: la paja en el ojo ajeno

  • Roberto A. FOLLARI Universidad Nacional de Cuyo,

Resumo

Esta breve nota, es más que suficiente para que el autor, en su propósito de contra criticar la impostura epistemológica del pensamiento de Sokal, logre establecer los déficits conceptuales y categoriales que están subyacentes en el empirismo formalizante del lenguaje cientificista del neoyorkino. Una discusión que abre más la brecha entre ciencias naturales y sociales, en vez de respectar sus diferencias teóricas y metodológicas.

Como Citar
FOLLARI, R. A. (1). Alan Sokal: la paja en el ojo ajeno. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 7(17). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/2614
Edição
Secção
Notas y Debates de Actualidad