Pensar del sujeto interdiscursivo en el diálogo intercultural.

  • Zulay Díaz Montiel Universidad del Zulia-Venezuela

Resumo

En este artículo se trata de interpretar el pensar interdiscursivo y el acuerdo compartido desde el paradigma intercultural, considerando la experiencia de la autoconciencia del sujeto como relación entre individuos que interactúan entre sí, sobre la base del reconocimiento recíproco que crea el conocimiento de cada uno como sí mismo a través de la conciencia del otro. El encuentro con el otro será, entonces, medio y fin, que obra por medio del lenuaje y hace posible la existencia del individuo como sujeto socializado.

Como Citar
Díaz Montiel, Z. (1). Pensar del sujeto interdiscursivo en el diálogo intercultural. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 18(60). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/2932
Edição
Secção
Artículos