Derecho y hegemonía: una mirada post-estructuralista acerca del Derecho, la judicialización de la política y la politización de la justicia.

  • Igor Suzano Machado Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Resumo

 

Haciendo uso de la versión de Laclau y Mouffe de la categoría gramsciana “hegemonía”, el objetivo del presente artículo es destacar la posibilidad de un análisis post estructuralista del derecho en el que la arena judicial se convierte en escenario de una disputa hegemónica. Según Laclau y Mouffe, esta disputa sería el movimiento político por excelencia, que se manifiesta tanto en la política hecha por movimientos sociales en las calles, como en la política hecha en los poderes Ejecutivo, Legislativo y, de acuerdo con lo que se defIende en este artículo, en el poder Judicial.

Publicado
2014-06-12
Como Citar
Suzano Machado, I. (2014). Derecho y hegemonía: una mirada post-estructuralista acerca del Derecho, la judicialización de la política y la politización de la justicia. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 19(64). Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/3550
Edição
Secção
Artículos