Caracterización molecular del virus de la HepatitisC en pacientes remitidos al Laboratorio Regional de Salud Pública del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalᔝ, Cumaná, Venezuela.

  • María Zulay Sulbarán Universidad de Oriente-Venezuela
  • Lérida Montaño Universidad de Oriente-Venezuela
  • Yoneira Sulbarán Universidad de Oriente-Venezuela
  • Carmen Luisa Loureiro Universidad de Oriente-Venezuela
  • Carmen Rosa Flores Universidad de Oriente-Venezuela
  • Yurviris Farías Universidad de Oriente-Venezuela
  • Antonio Maldonado Universidad de Oriente-Venezuela
  • Genny Guillen Universidad de Oriente-Venezuela
  • Héctor Rangel Universidad de Oriente-Venezuela
  • Flor Pujol Universidad de Oriente-Venezuela

Abstract

Resumen. La Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente 170 millones de personas están crónicamente infectadas por el virus de la hepatitis C (VHC). En este estudio se evaluó la presencia de anticuerpos contra el VHC en pacientes remitidos durante enero de 2010 a febrero de 2013, al Laboratorio Regional de Salud Pública del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” en Cumaná, Venezuela. La presencia de anticuerpos se hizo mediante dos ensayos de ELISA y se determinaron los genotiposcirculantes a través de análisis filogenéticos de fragmentos de genoma viral amplificados por la región 5”™ no codificante (5”™NC) y región no estructural 5b (NS5b) usando la transcripción reversa y reacción en cadena de la polimerasa en dos rondas (RT-PCR). Se encontró una prevalencia de anticuerpos contra el VHC del 0,57 % (17/3005), siendo el grupo etario mayor de 41 años el más afectado (0,9 %). Un total de 16 muestras resultaron positivas para la presencia del ARN viral por RT-PCR en la región 5´NC (16/17, 94 %). El análisis filogenético de la región 5´NC permitió identificar la circulación del genotipo 2 y 1 y de un genotipo 3 y uno 4. Mediante análisis filogenéticos de la región NS5b, se observó la presencia de diversos subtipos dentro del genotipo 2 (2a, 2j y 2s), lo que concuerda conestudios anteriores que muestran que este genotipo es relativamente diverso en nuestro país. .

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2016-04-22
How to Cite
Sulbarán, M. Z., Montaño, L., Sulbarán, Y., Loureiro, C. L., Rosa Flores, C., Farías, Y., Maldonado, A., Guillen, G., Rangel, H., & Pujol, F. (2016). Caracterización molecular del virus de la HepatitisC en pacientes remitidos al Laboratorio Regional de Salud Pública del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalᔝ, Cumaná, Venezuela. Investigación Clínica, 57(1). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/29007
Section
Articles