CULTURA DE INVESTIGACIÓN Y FUTURIZACIÓN DIGITAL: UN PARADIGMA EN CONSTRUCCIÓN

  • Dalia Isabel Plata de Plata

Abstract

La dinámica del planeta está direccionada a asu mir desafíos que van desde la cotidianidad hasta abordar  los campos del conocimiento; de manera que, la institu ción universitaria está insertando cambios en las diversas  áreas del saber con el propósito de ofrecer estudios de  calidad a los estudiantes de postgrado. Un componente  vertebral en la formación de investigadores es desarrollar  la cultura de investigación que fragüe a partir de la com partición del conocimiento y valores en la práctica de esta  actividad. El objetivo fue analizar la cultura de investiga ción y la futurización digital: un paradigma en construc ción. Se tomaron las bases teóricas de: Aymerich, (2020).  Van Tubergen. (2020). ONU.ODS. (2015), Unesco (2021),  Ortega, (2022) y Zanotto y Gaeta. (2017), entre otros. La  metódica empleada fue documental, descriptiva con re visión de artículos científicos y consulta de páginas web.  Se abordó la futurización digital con dos componentes:  Inteligencia Artificial y el metaverso como las nuevas vías  digitales en la construcción de conocimiento. En cuanto  a los resultados, la cultura de investigación se construye,  es de procesos y se aprende del modelaje de un docente  investigador, quien enseña, respalda, estimula y fomenta  la investigación para alcanzar el estado del arte en las  diversas rutas del saber. Se concluye que maestrantes y  doctorandos deben trabajar en equipos de investigación,  formar comunidades científicas, manejar las redes socia les y compartir conocimiento, a través de publicaciones  científicas a fin de materializar innovaciones sociales que  contribuyan a resolver problemas educativos y episte mológicos para el progreso de las naciones, con mejores  condiciones de vida para sus ciudadanos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Dalia Isabel Plata de Plata

Socióloga. Magister en Administración Ambiental y  Estudios a Distancia. Doctorado Ciencias Mención Gerencia. Con varios postdoctorados. Docente de  pregrado Escuela de Trabajo Social Luz y Doctorado en Arquitectura de LUZ. Investigadora Ciencias Sociales. Ceela. Luz. Asesora Condes. Editora Aso ciada Revista Redieluz. Directora de Extensión. FC JyP Luz. Con publicaciones científicas y asesora de tesis doctoral.

References

Anacona, J., Millán, E. y Gómez, C. (2019) Aplicación de los metaversos y la realidad virtual en la enseñanza. Entre Ciencia e Ingeniería, vol. 13, no. 25, (p. 59-67), enero-junio 2019. Disponible en: DOI: http://dx.doi.org/10.31908/19098367.4015. Consulta: 3-11-2023
Published
2023-12-27
How to Cite
Plata de Plata , D. I. (2023). CULTURA DE INVESTIGACIÓN Y FUTURIZACIÓN DIGITAL: UN PARADIGMA EN CONSTRUCCIÓN. Perspectiva, 2(22), 74-85. Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/perspectiva/article/view/41389