De la educación popular al pensamiento decolonial en Paulo Freire

From popular education to decolonizing thought in Paulo Freire

  • Lino MORÁN BELTRÁN Universidad del Zulia
  • Gabriel TORRES DÍAZ Universidad de la Costa- Barranquilla
  • Orlando MIRANDA SAMPER Universidad Reformada

Resumo

El presente estudio, teniendo como fundamento el análisis crítico, se inscribe dentro de la historia de las ideas en nuestra América. Su objetivo es destacar en la obra de Paulo Freire la vinculación existente entre la educación popular y el pensamiento decolonial. Se concluye que su obra tributa a la liberación y con ello a todos los esfuerzos por construir una sociedad más justa y equitativa. Su proyecto de una pedagogía del oprimido, desde la perspectiva de la educación popular, hunde sus argumentos como crítica a la sociedad capitalista y su racionalidad, que promueve un modelo educativo para justificar la dicotomía opresor-oprimido, colonizador-colonizado.

Biografia Autor

Gabriel TORRES DÍAZ, Universidad de la Costa- Barranquilla

Scopus ID: 57211771884

Referências

CONFERENCIA EPISCOPAL LATINOAMERICANA. (1995). Medellín, Conclusiones. Ediciones Paulinas. Lima.

FANON, F. (2011). Los condenados de la tierra. Casa de Las Américas, La Habana.

FREIRE, P. (1984). Cartas a Guinea Bissau. Ediciones Paz y Tierra, Rio de Janeiro.

FREIRE, P. (1992). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI, Madrid.

KOROL, C. (2010). “La Educación Popular, algunos debates posibles y necesarios“ en ENCUENTRO DE EDUCADORES Y EDUCADORAS POPULARES, Argentina. https://www.academia.edu/24448359/La_Educaci%C3%B3n_Popular_algunos_debates_posibles_y_necesarios

KOROL, C. (2016). “Pedagogías de la resistencia y las emancipaciiones” en Los desafíos de las emancipaciones en un contexto militarizado. CLACSO, Buenos Aires.

MARTINS, P. (2012). Surgimiento de la educación popular en el marco de la situación colonial. Confluencias entre el pensamiento de Frantz Fanon y el de Paulo Freire. Santa Maria, v. 37, n. 2, p. 241-256, mayo/ago. Brasil.

MEJIA, J., M. R. (2014)., “La Educación Popular: Una construcción colectiva desde el Sur y desde abajo”. Education Policy Analysis Archives/Archivos Analíticos de Políticas Educativas [en linea]. 2014, 22( ), 1-31[fecha de Consulta 24 de Septiembre de 2020]. ISSN: 1068-2341. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=275031898079

MEMMI, A. (1971). Retrato del colonizado, Ed. Cuadernos para el diálogo, Madrid.

MORAN, L. (2008). “Educación Popular” en: Diccionario del Pensamiento alternativo. Editorial Biblos, Buenos aires, Argentina. 2008
Publicado
2021-08-24
Como Citar
MORÁN BELTRÁN, L., TORRES DÍAZ, G., & MIRANDA SAMPER, O. (2021). De la educación popular al pensamiento decolonial en Paulo Freire: From popular education to decolonizing thought in Paulo Freire. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 26(95), 189-200. Obtido de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/36596

Artigos mais lidos pelo mesmo (s) autor (es)