Liderazgo, control simultáneo y superación de riesgos en los gobiernos regionales del sur del Perú

Abstract

La investigación tuvo como propósito determinar los efectos del liderazgo como variable mediadora entre el control simultáneo y la superación de riesgos en los gobiernos regionales del sur del Perú (Moquegua, Tacna y Arequipa), 2024. La pesquisa es observacional de nivel causal, explicativa, diseño no experimental, transversal, enfoque cuantitativo. Utilizando modelo de medida mediante la técnica PLS, se aplicó encuesta de 03 cuestionarios estructurados validados a una muestra de 230 colaboradores. Los hallazgos del modelo teórico estructural de la variable control simultáneo y la superación de riesgos mediados por el liderazgo revelan que existe relación positiva débil entre las variables de ruta mostrada en modelo teórico. Las acciones del liderazgo de las autoridades y funcionarios de mayor nivel es muy débil 4.10% o sea los cambios que aporta a las relaciones directas es mínima, en la medida que exista mayor liderazgo transformacional y transeccional influirá en forma positiva en el control simultáneo y la superación de riesgos en gobiernos regionales del sur del Perú.

Author Biographies

Jorge Jinchuña Huallpa

Doctor en Ciencias de la Educación, Maestro en Ciencias (Magister Scientiae) en Contabilidad, Auditoria, Contador Público. Docente de la Universidad Nacional de Moquegua, Perú. jjinchunah@unam.edu.pe. ORCID https://orcid.org/0000-0002-9073-3798

Dora Amalia Mayta Huiza

Doctora en Contabilidad. Doctora en Administración. Magister en Contabilidad, especialidad: Auditoria Superior. Contador Público. Docente de la Universidad José Carlos Mariátegui, Perú. Email: dmaytah@ujcm.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7723-4452

Javier Pedro Flores Arocutipa

Doctor en Derecho, Doctor en Economía, Doctor en Administración, Magister en Gestión Pública, Economista, Contador Público. Docente de la Universidad Nacional de Moquegua, Perú. jfloresaro@unam.edu.pe. ORCID https://orcid.org/0000-0003-0784-4153

Luis Enrique Fernández Sosa

Maestro en Ciencias (Magister Scientiae) en Contabilidad, Auditoria, Contador Público, Universidad Nacional de Moquegua, Perú. Email: luferso@gmail.com.pe ORCID https://orcid.org/0000-0001-5707-296X

References

Avolio, B. J., & Bass, B. M. (2004). Multifactor leadership questionnaire (TM). Mind Garden, Inc. Menlo Park, CA.

Ayoub, J. L. (2010). Estilos de liderazgo y sus efectos en el desempeño de la administración pública mexicana. [Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. España]. https://repositorio.uam.es/handle/10486/662373

Bass, B. M., & Bass, R. (2008). The Bass handbook of leadership: Theory, research, and managerial applications. Simon and Schuster. https://books.google.com.pe/books?id=dMMEnn-OJQMC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

Cejudo, G. (2016). La nueva gestión pública. Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Grupo Editorial Siglo XXI Editores.https://www.researchgate.net/publication/272814906_La_nueva_gestion_publica

Chinchay, W., & Chávarry, P. del R. (2021). Liderazgo en el sector público. Revista Venezolana De Gerencia, 26(5), 650-662. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.41

Contraloria (2024). Normas y documentos legales. Contraloría General de la República. Lima Perú. https://www.gob.pe/institucion/contraloria/normas-legales

Cotrina, M. N. (2022). Los servicios de control simultáneo de la auditoría gubernamental y sus efectos en la gestión administrativa de los gobiernos regionales de lima, la libertad y Lambayeque, 2015-2018. [Tesis doctoral. Universidad San Martín de Porres. Lima Perú]. https://www.lareferencia.info/vufind/Record/PE_0a4e5f0810f7fa7d468faef4f7ae8409

Cotrina, E. S., Dioses, J. V., Tantaleón, M. A. & Távara, C. P. (2020). El control simultáneo y su contribución en la superación de riesgos de la gestión pública en las entidades de la región Lambayeque, durante el periodo 2016 - 2017. [Tesis de maestría. Universidad San Martín de Porres. Lima]. https://www.lareferencia.info/vufind/Record/PE_95fe192513e58fb382efe14f70a79b79

Directiva Nº 13-2022-CG/NORM (2022). Servicios de Control Simultáneo aprobado con Resolución de Contraloría General Nº 218-2022-CG. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3839885/3656507-directiva-n-013-2022-cg-norm-directiva-de-servicio-de-control-simultáneo.pdf

Fawad Latif, K. (Director). (2021). What is Mediation Analysis: Theory, Issues, and Suggestions [Motion Picture]. https://www.youtube.com/watch?v=Zu-P_KE0x4c

Frederickson, H. G. (2018). Ethics and Public Administration: Developing Ethical Habits of Action in Public Service. Routledge.

Gonzales, E. (2021). El control simultáneo y el proceso de ejecución de proyectos de reconstrucción con cambios en la región Huancavelica. [Tesis de maestría. Universidad Nacional del Centro del Perú]. https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/7710

Henseler, J., Ringle, C., & Sink, R. (2009). The use of partial least squares path modeling in international marketing. New Challenges to International Marketing, Advances in International Marketing, (20), 277-319. https://doi.org/10.1108/S1474-7979(2009)0000020014

Hichuyama, M. (2020). El liderazgo y su efecto en el clima organizacional de una Caja Municipal en Chiclayo. [Tesis de maestría. Universidad de César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/51709

INTOSAI (2024) Marco de Pronunciamientos Profesionales de la INTOSAI (IFPP). La Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). https://www.intosai.org/es/sp-focus-areas/audit-standards.html

Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI (2020). Gobierno Regional y Local. Lima Perú. https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/gobierno-regional-y-local/

Lara, J.A. (2013). Auditoría de obra pública, enfocada a la ejecución de obras en la Universidad Nacional Autónoma de México y regulación del marco normativo aplicable. [Tesis de maestría. Universidad Nacional Autónoma de México]. http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6193

Lewin, K., Lippitt, R., & White, R. K. (1939). Patterns of aggressive behavior in experimentally created “social climates.” The Journal of Social Psychology, 10, 271–299. https://doi.org/10.1080/00224545.1939.9713366.

Ley 27785 de 2002. Ley orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Diario oficial el Peruano. Lima Perú. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/431141/Ley-27785.pdf?v=1574886460

Ley 28716 de 2002. Ley de control interno para las entidades del Estado. Diario oficial el Peruano. Lima Perú. https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/28716.pdf

López, A. (2019). Auditoría y control gubernamental: Principios y aplicaciones. Editorial Académica.

Martínez, M., & Fierro, E. (2018). Aplicación de la técnica PLS-SEM en la gestión del conocimiento: un enfoque técnico práctico. RIDE revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 8(16), 130–164. https://doi.org/10.23913/ride.v8i16.336

Martínez, J. (2018). Control gubernamental: Teoría y práctica. Editorial Jurídica.

Molina, J. A. (2022). Servicios de control simultáneo y la administración de riesgos adversos en gobiernos locales de Lima Metropolitana, 2019 – 2020. [Tesis de maestría. Universidad San Martín de Porres. Lima Perú]. https://www.lareferencia.info/vufind/Record/PE_43b8aad2731afaada20b65b34dcf4e20

Northouse, P. G. (2018). Leadership: Theory and Practice. (8th ed.). SAGE Publications, Inc. https://books.google.com.pe/books/about/Leadership.html?id=gX5ZDwAAQBAJ&redir_esc=y

Mayta, D. A., & Barrantes, G. V. (2024). Efecto del liderazgo en el comportamiento actitudinal y desempeño laboral. Revista Ciencia y Tecnología - Para el Desarrollo - UJCM, 7(13), 5–13. https://doi.org/10.37260/rctd.v7i13.200

Mendoza, M. y Ortiz, C. (2006). El liderazgo transformacional, dimensiones e impacto en la cultura organizacional y eficacia de las empresas. Revista Investigación y Reflexión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada, XIV(1), 118 - 134. https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/4588

Norabuena, C., Huamán, A., & Ramírez, E. (2021). Modelo de ecuaciones estructurales (con estimación pls). Basado en calidad de servicio y lealtad del cliente de las cajas rurales peruanas. Ciencias administrativas, (18), 3-14. https://doi.org/10.24215/23143738e081

OCDE (2020). Manual de la OCDE sobre Integridad Pública. Departamento Administrativo de la Función Pública, OECD Publishing. https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-82062_recurso_1.pdf. DOI: https://doi.org/10.1787/8a2fac21-es

Ormaza, M. G., Lozano, G. A., Chávez, J. A., & Andrade, S. A. (2023). Liderazgo transformacional: un enfoque efectivo para el rendimiento laboral de las pymes ecuatorianas. Revista Venezolana De Gerencia, 28(10), 1678-1692. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.50

Pérez, J. (2011). ¿El ocaso de Chevron?: auge y fracaso de la doctrina de la deferencia judicial hacia el ejecutivo. Revista de Administración Pública. número 184, enero/abril 2011. https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/35771jorgeperezalonsorap184.pdf

Pesantez, W. G., Quinteros, M. P., & Pesantez, D. G. (2024). Liderazgo transformacional -transaccional y su relación con variables de resultado. Revista Venezolana De Gerencia, 29(11), 554-573. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.33

PUCP (2018). Gestión de Riesgos para la prevención de corrupción en el Perú. [Documento de Trabajo 2. Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima – Perú]. https://baselgovernance.org/sites/default/files/2019-02/gestion-de-riesgos_final.pdf

Ramirez, H. (2015). Liderazgo y desempeño. El efecto mediador de la cultura en organizaciones que realizan prácticas ambientales. [Tesis de maestría. del Instituto Politécnico Nacional OAXACA. México]. http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/248

Resolución de Contraloría Nº 320-2006-CG (2006). Normas de Control Interno para el sector Público. Diario oficial el Peruano. Lima Perú. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/477570/Resolucio%CC%81n_de_Contralori%CC%81a_General_N__320-2006-CG.pdf?v=1579639071

Resolución Contraloría N° 273-2014-CG (2014) Normas Generales de Control Gubernamental. Diario oficial el Peruano. Lima Perú. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2024977-1

Sáenz, K., & Tamez, G. (2014). Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en las ciencias sociales. Tiran Humanidades México. http://eprints.uanl.mx/13416/1/2014_LIBRO%20Metodos%20y%20tecnicas_Aplicacion%20del%20metodo%20pag499_515.pdf

Salgado, L. y Espejel, J. (2016), Análisis del estudio de las relaciones causales en el Marketing. Revista Innovar Journal, 26(62), 79-94. https://www.redalyc.org/pdf/818/81847431007.pdf

Vera, L. (2019). Aplicación de una metodología proactiva de control concurrente en entidades públicas. Artículo de investigación. Revista la Vida & la Historia, 5(2), 36 - 43. https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/763

Yukl, G. (2013). Leadership in organizations. Pearson Education.

Published
2024-12-15
How to Cite
Jinchuña Huallpa, J., Mayta Huiza, D. A., Flores Arocutipa, J. P., & Fernández Sosa, L. E. (2024). Liderazgo, control simultáneo y superación de riesgos en los gobiernos regionales del sur del Perú. Revista Venezolana De Gerencia, 29(12), 1295-1313. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e12.25

Most read articles by the same author(s)